Integración de Aplicaciones.
¿Has intentado realizar, sin buenos resultados, la integración de aplicaciones en tu negocio? Integrar las aplicaciones que utilizas para operar tu negocio es importante para intercambiar información operativa y evitar procesos manuales que solo te quitan tiempo y te cuestan dinero.
¿Qué es la integración de aplicaciones?
La integración de aplicaciones para empresas o negocios se define como el uso de software y principios de arquitectura de sistemas para integrar un conjunto de aplicaciones, dentro de cualquier empresa o negocio. Es el proceso de conectar las aplicaciones unas con otras para intercambiar información operativa o financiera. Cuando dichos sistemas no pueden compartir su información efectivamente, se crean cuellos de botella que requieren de la intervención humana en la forma de toma de decisiones o en el ingreso mismo de la información.
Beneficios de la integración de aplicaciones
Con una arquitectura correctamente implementada, las organizaciones pueden enfocar la mayoría de sus esfuerzos en la creación de competencias que generen valor, en lugar de enfocarse en la coordinación de labores operativas.
El pasado y los retos
Durante varias generaciones, los sistemas de las empresas han servido para un propósito específico a un único usuario o grupo de usuarios, los cuales actúan como la interfaz de dicho sistema con el resto de la organización, limitando su conexión con otros sistemas modernos o más amplios y más aún, por la creciente demanda de las empresas por compartir datos y usarlos en sus procesos sin tener que realizar cambios en sus aplicaciones o en sus estructuras de datos.
Uno de los retos que encaran las organizaciones modernas es darles a sus empleados información completa en tiempo real. Muchas de las aplicaciones en uso actualmente se apoyan en tecnologías antiguas, por lo cual esos sistemas enfrentan dificultades a la hora de mover esta información entre las aplicaciones.
La integración de aplicaciones, como una disciplina, busca solventar muchos de esos problemas, así como crear nuevos paradigmas para, ciertamente, mejorar a las organizaciones tratando de trascender en el objetivo de conectar las aplicaciones individuales, para ser un mecanismo que incremente el conocimiento dentro de la organización y crear ventajas competitivas futuras a la empresa o negocio.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información,
Si necesitas otro tipo de ayuda, clic aquí para ver otros servicios que te pueden interesar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.